lunes, 11 de diciembre de 2017



Casa de espanto (Parte II) 
Por: Francisco Padrino Mavárez


Yendo de camino a mi casa, al llegar entré a mi cuarto, traté de entender lo que había pasado en esa casa espantosa. Fui a la sala y busqué a mi papá. Traté de explicarle lo que había sucedido, pero como siempre no me creyó y pensó que yo tenía una gran fantasía o imaginación para explicar tales sucesos. Salí de mi casa y me dirigí al árbol más cercano: estaba frente a mi casa. Me senté e inmediatamente escucho de la horrible casa de espanto un grito desesperado. Creí que se trataba de una mujer pidiendo ayuda. Mi papá  y mi mamá que estaban trabajando en la casa escucharon aquellos gritos. Fueron a atenderme porque suponían que tales gritos eran míos. Yo les dije cuando me fueron a atender que los gritos provenían de la casa terrorífica. Mis padres, viendo la situación del caso, me regañaron porque creyeron que estaba mintiendo y como  casi nunca jugaban conmigo pensaron que era por celos del trabajo de sus padres.
Fuimos en el carro para el centro comercial en el carro. 50 metros adelante el carro se desvió y chocó contra un poste. Mi papá dijo:
-¿Cómo  haremos con el carro? Y el poste se escrutó en el motor 
Mi mamá dijo:
- Negro, intenta arreglar lo que puedas antes de que oscurezca para poder ir al centro comercial
Unos metros adelante vimos a un señor como si tuviese mil brazos. Su cara estaba como tapada con un pañuelo blanco y pantalones formales como si fuese a una ceremonia de matrimonio o algo así.
Mi papá dijo:
- Ey! hombre! ¿nos puedes ayudar? que el poste se incrustó dentro del motor, si no es mucha molestia
El señor se quitó el pañuelo blanco que tenía en la cabeza. No sé qué fue lo que vimos. Mi papá quedó congelado. Inmediatamente el señor desapareció y se escuchó que las puertas de la casa se cerraban. Yo sabía que esa casa diabólica y de espantos tenía que ver con todo esto.

Cinco minutos después...
Le dije a mi mamá dentro del carro:
- Mamá, ¿por qué no salimos del carro?
Mi mamá inmediatamente me dijo:
- Sí hijo, vamos a salir rápido
Pero cuando salimos vimos que los árboles se abrían y hacían un camino hacia esa casa. En la otra entrega explicaré qué exactamente se vio en la casa de los espantos. 
Imagen relacionada


12 comentarios:

  1. Hijo, qué puedo decirte? Sigue con tus lecturas, continua escribiendo... Adelante y mira fijo hacia la meta que te has propuesto. No te distraigas. Disfruta lo que haces y sé feliz con ello. Esa es la fórmula de la felicidad. Desde luego, confiando en Dios en todo momento

    ResponderEliminar
  2. A medida que continúes alimentando el poder de la creación vas a encontrar un mundo inimaginable para tus sueños y pensamientos serás cada día más libre e independiente en tus expresiones creativas. Te felicito sigue adelante.
    Carlos farías

    ResponderEliminar
  3. Excelente cuento Francisco! Te Felicito... Desarrolla ese talento que tienes... me encantó la parte de los cinco minutos despues... un abrazo!

    ResponderEliminar
  4. Vas muy bien, espero leer pronto la próxima entrega. Saludos y felicitaciones.

    ResponderEliminar
  5. Muy bien Francisco, espero que sigas desarrollando ese arte de la escritura, cualquiera no tiene esa dicha e imaginación.

    ResponderEliminar
  6. buenas tardes francisco como estas te felicito sigue adelante voy a darte mi primera observacion identificate eres el protagonista y personaje principal de la historia.2 trata de no repetir tanto la misma palabra en este caso cuando te refieres al carro eso distrae y desconcentra.al lector.

    ResponderEliminar
  7. Excelente Francisco, sigue cultivando tu intelecto, lucha por lo que deseas tienes una gran imaginación y mucha madera para ser escritor, espero la segunda entrega... un abrazo!

    ResponderEliminar
  8. Muy bueno Francisco, sigue adelante con constancia. Sigue creando y que la imaginación no tenga limites

    ResponderEliminar
  9. El eterno problema de los niños: que los padres nunca les creen cuando les cuentan algo. Siempre piensan que son locuras de su imaginación. Creo que este mundo sería mejor si escuchamos las advertencias que nos hacen los niños. Evitaríamos "chochar el carro", o al menos estaríamo preparados para cuando suceda. Gracias por este regalo Francisco.

    ResponderEliminar
  10. El relato nos lleva por un hilo de suspenso muy bien tejido, un paseo breve que cuenta mucho. Al final, una pequeña maldad: cuando el lector desespera por un desenlace, el autor detiene el relato con una suerte de continuará... Muy bien Francisco! Sigue adelante con la escritura y no tardes mucho con la próxima entrega

    ResponderEliminar
  11. HOY FUE QUE PUDE REVISAR EL CORREO, ESTABA FULL CON ENSAYOS DE TEATRO; ESTE VIERNES PRESENTÉ MI ÚLTIMO TRABAJO POR ESTE AÑO.DE VERDAD ME ENCANTA QUE DEJES VOLAR TU IMAGINACIÓN DE ESA FORMA Y DETENGAS ESE VUELO PLASMÁNDOLO EN LA LETRA.! FELICITACIONES¡ PERSEVERA EN ESCRIBIR, HAS COMENZADO MUY BIEN.TENEMOS ESO EN COMÚN, PORQUE TAMBIÉN ME GUSTA ESCRIBIR, SÓLO QUE COMENCÉ YA VIEJITA Y NO COMO TÚ QUE TIENES TODA UNA VIDA PARA DESARROLLARLO. UN BESO
    MIRIAN RIVERO

    ResponderEliminar
  12. HOLA AMIGO. HOY ES QUE PUDE ABRIR MI CORREO Y RECIBIR MI PRIMER REGALO DE NAVIDAD, TU CUENTO. TE FELICITO POR DEJAR VOLAR TU IMAGINACIÓN, Y YA EN PLENO VUELO, ATRAPAR ESAS IDEAS Y PLASMARLAS EN LAS LETRAS. MUY BUEN COMIENZO. TENEMOS ESO EN COMÚN (a mí también me gusta escribir) sólo que lo descubrí pasados los 60 y déeeeeele. NO TE DETENGAS, CONTINÚA QUE HAS COMENZADO BIEN TEMPRANO. UN BESO

    ResponderEliminar

Casa de espanto (parte  III. El desenlace)  Francisco Padrino   Entonces, después de salir del carro y ver ese asombroso camino que habían...