sábado, 18 de febrero de 2017

El almohadón de plumas 
Horacio Quiroga

¿Qué me gustó del cuento? 
Que en la historia cuentan una parte real y otra imaginaria, lo que alimenta  la imaginación.   Es un cuento triste porque Alicia no quería que le acomodaran  la almohada. Nadie sabía que había un animal que le estaba chupando la sangre. El cuento causa intriga y el lector quiere seguir leyendo el cuento.  
Para mí el mensaje es el amor que Jordán le tenía a su esposa a pesar de su enfermedad.  


Personajes: Jordán, Alicia, la sirvienta y el médico 
Escrito en el año 1917
Libro: Cuentos de amor de locura y de muerte

Realizado por:  Francisco Padrino 

2 comentarios:

  1. Desde niño a mí me gustaba este cuento; de hecho Quiroga es uno de mis escritores favoritos. Me gusta su manera de narrar este cuento, las descripciones que hacen vivir a través de la mente esa historia para hacerla un poco real en nuestra imaginación. Desde que estaba niño me gustaba leer este cuento y leérselo a las demás personas, y volverlo a leer en esta época me hizo recordar esa infancia.

    ResponderEliminar
  2. Es un cuento muy triste e impactante, Quiroga logró en mi caso, hacerme sentir la angustia de Jordán y el dolor de Alicia, es un excelente escritor...
    Y tienes toda la razón Francisco, el cuento causa intriga desde el principio hasta el final

    ResponderEliminar

Casa de espanto (parte  III. El desenlace)  Francisco Padrino   Entonces, después de salir del carro y ver ese asombroso camino que habían...