Feroz
Pablo Bernasconi
¿Qué me gustó de la historia?
Me gustó que el señor Juan tenía un perrito que se había comido dos carteros, a un niño, seis señores y a un perro. Pedro , que era un vecino, le lanzó una parte de una chuleta. El perro salió corriendo a perseguir al vecino -no sale detrás de la chuleta- lo que es algo chistoso. El perro entra en la casa del vecino quien le puso un bozal y el perro lo trató bien. Lo más gracioso es que el señor Juan tiene un perico muy mal hablado
Por: Francisco Padrino
Año del libro:
Nombre del libro: Excesos y Exageraciones
Editorial: Sudamericana
sábado, 18 de febrero de 2017
El hachador
Mercedes Franco
¿Qué me gustó de la historia?
Me gustó de la historia cuando las personas que viven en las montañas andinas son llevadas a la dimensiones infernales y se dice en secreto que se los llevó el hachador. Quien iba para estas dimensiones debía prepararse para correr de espaldas, ya que la leyenda dice que nunca se le debe dar la espalda a un fantasma. También dice el cuento que cuando se escuche un sonido y se vea a una persona joven y afanosamente cortando un árbol ese es el hachador. La autora, Mercedes Franco, lo relata de forma muy creativa y da cierto miedo al lector.
Por: Francisco Padrino
Año del libro: agosto de 2014
Nombre del libro: Vuelven los fantasmas
Editorial: Planeta
Mercedes Franco
¿Qué me gustó de la historia?
Me gustó de la historia cuando las personas que viven en las montañas andinas son llevadas a la dimensiones infernales y se dice en secreto que se los llevó el hachador. Quien iba para estas dimensiones debía prepararse para correr de espaldas, ya que la leyenda dice que nunca se le debe dar la espalda a un fantasma. También dice el cuento que cuando se escuche un sonido y se vea a una persona joven y afanosamente cortando un árbol ese es el hachador. La autora, Mercedes Franco, lo relata de forma muy creativa y da cierto miedo al lector.
Por: Francisco Padrino
Año del libro: agosto de 2014
Nombre del libro: Vuelven los fantasmas
Editorial: Planeta
El almohadón de plumas
Horacio Quiroga
¿Qué me gustó del cuento?
Que en la historia cuentan una parte real y otra imaginaria, lo que alimenta la imaginación. Es un cuento triste porque Alicia no quería que le acomodaran la almohada. Nadie sabía que había un animal que le estaba chupando la sangre. El cuento causa intriga y el lector quiere seguir leyendo el cuento.
Para mí el mensaje es el amor que Jordán le tenía a su esposa a pesar de su enfermedad.
Personajes: Jordán, Alicia, la sirvienta y el médico
Escrito en el año: 1917
Libro: Cuentos de amor de locura y de muerte
Realizado por: Francisco Padrino
Horacio Quiroga
¿Qué me gustó del cuento?
Que en la historia cuentan una parte real y otra imaginaria, lo que alimenta la imaginación. Es un cuento triste porque Alicia no quería que le acomodaran la almohada. Nadie sabía que había un animal que le estaba chupando la sangre. El cuento causa intriga y el lector quiere seguir leyendo el cuento.
Para mí el mensaje es el amor que Jordán le tenía a su esposa a pesar de su enfermedad.
Personajes: Jordán, Alicia, la sirvienta y el médico
Escrito en el año: 1917
Libro: Cuentos de amor de locura y de muerte
Realizado por: Francisco Padrino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Casa de espanto (parte III. El desenlace) Francisco Padrino Entonces, después de salir del carro y ver ese asombroso camino que habían...
-
El diente roto [Cuento - Texto completo.] Pedro Emilio Coll A los doce años, combatiendo Juan Peña con unos granujas recibió un gu...
-
Las medias de los flamencos Horacio Quiroga Cierta vez las víboras dieron un gran baile. Invitaron a las ranas y a los sapos,...